Comprar por

Panacur - Especies exóticas - Gatos - Burros - Otros - Potros - Vacas - Caballos

Panacur es un antiparasitario de amplio espectro para caballos, perros y gatos, que también puede utilizarse para tratar la giardia en perros. Panacur Pet Paste es fácil de administrar en cachorros y gatitos.

Variantes disponibles:

  • Panacur Pet Paste 187,5 mg/g pasta oral para perros y gatos;
  • Panacur KH 250 10 comprimidos para perros y gatos;
  • Panacur KH 500 10 comprimidos para perros y gatos;
  • Panacur pasta antiparasitaria para caballos 187,5 mg/g 10x24 gramos, disponible únicamente con receta.

Panacur para perros y gatos

Panacur para perros y gatos contiene como principio activo fenbendazol. El fenbendazol es eficaz contra numerosos tipos comunes de lombrices redondas y tenias, y también puede ayudar en el tratamiento de la giardia en perros.
Panacur puede utilizarse tanto en perros y gatos adultos como en cachorros y gatitos. Debe administrarse durante dos días consecutivos (gatos adultos) o tres días consecutivos (cachorros, gatitos y perros adultos).

Panacur Pet Paste

Panacur Pet Paste es fácil de administrar a cachorros y gatitos. Es especialmente adecuada para animales de hasta 6 kg. En animales más pesados, es necesario utilizar más de un inyector; por eso, en estos casos, los comprimidos son más prácticos.

Panacur Pet Paste contiene 187,5 mg de fenbendazol por gramo. Cada inyector contiene 4,8 gramos de pasta, lo que equivale a 900 mg de fenbendazol. El émbolo tiene 18 unidades ajustables, y cada unidad corresponde a 50 mg de fenbendazol. El número deseado de unidades se selecciona girando el anillo dosificador del émbolo.

En gatos adultos, la dosis es de 75 mg de fenbendazol/kg de peso corporal al día durante 2 días consecutivos. Una dosis diaria para 2 kg de peso equivale a 3 unidades en el émbolo. El esquema de dosificación es el siguiente:

  • Hasta 2 kg de peso: 3 unidades al día durante 2 días
  • 2,1 a 4 kg de peso: 6 unidades al día durante 2 días
  • 4,1 a 6 kg de peso: 9 unidades al día durante 2 días, etc.

En gatitos, cachorros y perros adultos, la dosis es de 50 mg de fenbendazol/kg de peso corporal al día durante 3 días consecutivos. El esquema de dosificación es el siguiente:

  • 1,0 a 2 kg de peso: 2 unidades al día durante 3 días
  • 2,1 a 3 kg de peso: 3 unidades al día durante 3 días
  • 3,1 a 4 kg de peso: 4 unidades al día durante 3 días
  • 4,1 a 5 kg de peso: 5 unidades al día durante 3 días
  • 5,1 a 6 kg de peso: 6 unidades al día durante 3 días

Comprimidos Panacur para gatos y perros

Los comprimidos Panacur KH 250 contienen 250 mg de fenbendazol por comprimido, y los Panacur KH 500 contienen 500 mg por comprimido.

La dosificación recomendada es de 50 mg/kg de peso corporal durante 3 días consecutivos, lo que equivale a 1 comprimido por cada 5 kg (KH 250) o 10 kg (KH 500) de peso.

La importancia de desparasitar a perros y gatos

Una buena desparasitación de su perro y gato es muy importante. Los parásitos intestinales pueden causar síntomas como diarrea, vómitos, tos (lombrices pulmonares y cardíacas), retraso en el crecimiento de cachorros y gatitos, letargo y pérdida de peso. Además, algunas especies de gusanos pueden transmitirse a los humanos a través de perros o gatos. Por eso, prevenir una infestación por parásitos es esencial tanto para la salud del animal como del humano. Una desparasitación adecuada y regular es fundamental.

¿Con qué frecuencia se debe desparasitar a perros y gatos?

El calendario de desparasitación recomendado varía según el animal y depende del entorno y estilo de vida. Consulte con su veterinario para obtener asesoramiento. La recomendación general es:

  • Animales adultos: Desparasitar a su perro en promedio 4 veces al año. Lo mismo se aplica para su gato. Los animales que comen carne cruda o cazan pueden requerir una desparasitación más frecuente. Si vive o viaja a una zona donde hay gusanos del corazón o Echinococcus, se recomienda una desparasitación más frecuente (con otro producto que no sea Panacur).
  • Cachorros: Desparasitar a los cachorros a las 2, 4, 6 y 8 semanas de edad, luego mensualmente hasta los 6 meses.
  • Gatitos: Comenzar la desparasitación de los gatitos a las 3 semanas de edad. Luego, cada 2 semanas hasta 2 semanas después del destete, y posteriormente, mensualmente hasta los 6 meses.

Panacur para caballos

La pasta Panacur para caballos contiene fenbendazol como principio activo.
Es adecuada para el tratamiento de los estadios inmaduros y adultos de parásitos gastrointestinales: grandes y pequeños estróngilos, áscaris, oxiuros, strongyloides, y larvas migratorias e inmaduras. Además, la pasta Panacur tiene actividad ovicida.

Los parásitos intestinales pueden causar graves problemas en los caballos. Por ello, la desparasitación regular de los caballos es muy importante. Lamentablemente, en las últimas décadas ha aumentado la resistencia a los antiparasitarios. Un plan de desparasitación estándar para todos los caballos ha quedado obsoleto. Actualmente, la desparasitación se hace a medida y basada en análisis de heces. Un tratamiento antiparasitario para caballos solo se puede obtener con receta del veterinario, precisamente para reducir al máximo la posibilidad de resistencia.

Alternativas a Panacur

Los comprimidos No Worm Diacur 500 mg y la Pet Paste contienen exactamente los mismos principios activos que Panacur y pueden utilizarse como alternativa.

Si vive o viaja a una zona donde existen la tenia Echinococcus o el gusano del corazón, puede ser necesario utilizar otro antiparasitario como Milbenin o Milpro.

Si tiene alguna pregunta sobre Panacur o sobre la desparasitación de su caballo, perro o gato, no dude en contactarnos.

1 artículo

Filtros
  • Posición
  • Nombre
  • Precio
Posición
12
  • 12
  • 24
  • 36
por página